23 Ene Comienza a correr el plazo de 1 año para modificar los Reglamentos de Copropiedad Inmobiliaria.
El pasado 9 de enero de 2025, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 21.442, sobre Copropiedad Inmobiliaria. Este reglamento complementa y desarrolla las disposiciones de la mencionada ley, estableciendo formas prácticas para su implementación y adaptando las normas de copropiedad a las necesidades actuales de las comunidades.
Plazo de un año para adecuaciones.
De acuerdo con el artículo 100 de la Ley 21.442, las comunidades de edificios y condominios cuentan con un plazo de un año, a partir de la fecha de publicación del reglamento, para modificar y adecuar sus Reglamentos de Copropiedad. Lo anterior se encuentra en concordancia con la Circular N° 2 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo dictada el día 17 de marzo de 2023, la cual en su parte pertinente dispuso que: “el plazo para la dictación o actualización de reglamentos de copropiedad debe contarse desde la fecha de publicación del reglamento de la ley, en tanto posibilita efectivamente la dictación y actualización de reglamentos de copropiedad.”
Este proceso es indispensable para garantizar el cumplimiento de los nuevos estándares legales y adaptarse a cambios significativos en áreas como:
1. Participación en asambleas de copropietarios.
2. Administración financiera y registro de propietarios.
3. Uso y cuidado de los bienes comunes.
4. Regulación en condominios de viviendas de interés público.
De esta forma, el plazo establecido en el artículo 100 de la referida ley, comenzó a regir desde el día 09 de enero de 2025.
Ventajas de actualizar los Reglamentos de Copropiedad.
Actualizar los Reglamentos de Copropiedad no solo asegura el cumplimiento de la normativa vigente, sino que también ofrece la posibilidad de revisar y modernizar disposiciones obsoletas. Entre las ventajas destacan:
1. Mayor participación y transparencia en las decisiones comunitarias.
2. Herramientas para una mejor gestión administrativa y financiera.
3. Evitar la imposición de un reglamento genérico que no contemple las particularidades de la comunidad.
Relevancia para las Comunidades.
Para los administradores de condominios, este marco regulatorio plantea desafíos y oportunidades. Es fundamental que las comunidades se asesoren para que inicien cuanto antes el proceso de actualización y así evitar sanciones o problemas de gestión futura.
De esta forma, la nueva Ley 21.442, que derogó la Ley 19.537, vigente por más de 20 años, representa un cambio significativo en la forma de administrar y regular las comunidades. La adecuación oportuna es un paso esencial hacia una convivencia
armónica y eficiente en las copropiedades.
Para más información respecto a este nuevo Decreto y la forma para implementarlo en su organización, contacta a nuestro Departamento de Derecho Inmobiliario.